Replicantes, memetica ...


Y Susan dijo :

La evolución cultural es un hijo peligroso, para todas las especies,  como para dejarlo suelto por el planeta.
Para cuando nos damos  cuenta de lo que está pasando el hijo es un pequeño que gatea y  ocasiona estragos, y  es demasiado tarde para ponerlo en su sitio.
Nosotros los humanos somos  la especie Pandora de la Tierra.
Nosotros somos quienes dejamos salir al segundo replicador de su caja, y no podemos regresarlo.
Estamos viendo las consecuencias por todos lados. Esa sugiero yo, es la visión, que aparece cuando tomamos en serio la memética y nos da una nueva forma de pensar sobre no solo lo que está pasando en nuestro planeta, sino sobre lo que podría estar ocurriendo  en algún lugar del cosmos.
Entonces primero quisiera hablar acerca de la memética  y la teoría de los memes y  en segundo lugar, sobre como esto podría contestar preguntas acerca  de quienes están allá a fuera si es que en realidad hay alguien.
Entonces Memética.
La Memética se funda en el principio universal del Darwinismo .
Darwin tenía esta asombrosa idea . De verdad, algunas personas dicen que esta es la mejor idea que alguien haya tenido ¿No es un pensamiento maravilloso, que pueda existir tal cosa que alguien haya tenido?  ¿No creen?
Audiencia: no.
Susan: Alguien dijo no, muy fuerte por allá.
Bueno yo digo que sí y le doy el premio a Darwin.
¿Por qué?  Porque la idea era muy simple y sin embargo explica todo el diseño del universo. Yo diría  no solo el  diseño biológico, sino todo el diseño que pensamos como diseño humano, es justamente la misma cosa  ocurriendo
¿Qué dijo Darwin?
Se que ustedes conocen la idea, la de la selección natural,  pero permítanme parafrasear “El Origen de las Especies” 1859.
En unas cuantas oraciones lo que Darwin dijo fue algo como esto: si se tienen criaturas que varían y  eso no se puede negar. He estado en las Galápagos y he medido el tamaño de los picos  y el tamaño de las conchas de las tortugas y etcétera, etcétera…. y100 páginas después … (risas)  y si existe la lucha por la vida, ya que todas estas criaturas  mueren, y  esto no se puede dudar, pues he leído a Malthus  y he calculado el tiempo que le tomaría a los elefantes cubrir todo el planeta si se reprodujeran sin restricción, etc. etc, .. Y  otras 100 páginas después …Y  si  los pocos  que sobreviven pasan a su descendencia  lo que haya sido que les  ayudó a sobrevivir entonces esa descendencia debe estar mejor adaptada a las circunstancias en las que todo esto ocurrió más que sus progenitores.
¿Ven la idea?  Si, si, si entonces no tenía el concepto de la idea de un algoritmo, pero eso fue lo que describió en su libro y esto es lo que nosotros conocemos como el algoritmo evolucionario.
El principio es que se  necesitan sólo tres cosas: variación, selección y herencia y como dijo Dan Denté  si se tienen estos, entonces se da la evolución o diseño a partir del caos sin la ayuda de la mente . Hay una palabra que me gusta de esta diapositiva  ¿Cuál creen que es mi palabra favorita?
Audiencia: caos
SB: ¿Caos?  No ¿Cuál? ¿Mente? No
Audiencia: Sin
SB: No, no sin.
¿Ya intentaron todas en orden, eh?
Audiencia: debe, debe, debe, debe
Esto es lo que lo hace tan asombroso. No necesitan un diseñador, o un plan, o una visión o cualquier otra cosa . Si existe algo que es copiado con variación  y seleccionado, entonces tenemos diseño que aparece de la nada  no se puede detener.
Debe (must)  es mi palabra favorita aquí. Ahora bien ¿qué tiene esto que ver con memes?  Bueno, el principio aquí  se aplica todo lo que es copiado con variación y selección. Estamos tan acostumbrados a pensar  en términos de biología  que pensamos  acerca de los genes de esta manera. Por supuesto Darwin no sabía nada  acerca de los genes, el hablaba principalmente acerca de los animales y plantas  pero también acerca de los lenguajes que evolucionan  y se  extinguen. Pero el principio universal del Darwinismo es que cualquier información que varía  y e seleccionada  producirá un diseño y esto es lo que Richard  Dawkins  expuso en su  best seller de 1976 “El Gen Egoísta”. La información que es copiada, es llamada el replicador y se copia de manera egoísta. No es que esté por allí dentro de las células diciendo “quiero que me copien”, más bien se copiará si puede hacerlo sin importar las consecuencias .No le importan las consecuencia, porque no le pueden importar porque es simplemente información que está siendo copiada  y el quiso alejarse de  todos quienes pensaban todo el tiempo en genes, entonces dijo ¿existe otro replicador en el planeta?  Ah  si existe, miren a su alrededor, aquí en este cuarto  a nuestro alrededor, todavía dejándose llevar torpemente en  su sopa primitiva de cultura, está otro replicador. La información que copiamos de una persona a otra por imitación, por el lenguaje, al hablar, al contar historias, al vestir, al hacer cosas. Esta es información copiada con variación y selección, es un proceso de diseño ocurriendo.
El quiso encontrar un nombre para el nuevo replicador ,  así que tomó la palabra griega mimeme, que significa aquello que es imitado , recuerden, esa es la definición básica , aquello que es imitado , que se abrevia como meme, sólo porque suena bien  y hace un buen meme , un meme con difusión efectiva . Es así como nació la idea , e importante apegarse a la definición . Toda ciencia de la memética ha sido maldecida, muy mal entendida y muy temida. Pero muchos  de estos problemas se pueden evitar recordando la definición.
Un meme no equivale a una idea. No es una idea, no es equivalente a ninguna otra cosa en realidad . Apéguense a la definición, es decir, aquello que es imitado  o información que es copiada de una persona  a otra . Entonces veamos algunos memes .
Bien, usted  señor, que tiene sus lentes colgando de su cuello de esa manera particularmente llamativa, me pregunto si ud. mismo inventó esa idea o la copió  de alguien más . si la copió de alguien más es un meme. Y que hay acerca de, oh, no veo memes interesantes aquí.
A ver todos ¿Quién tiene memes interesantes para mi?
Ah si, sus aretes, supongo que ud. no inventó la idea de los aretes, probablemente salió a comprarlos, hay cantidad de ellos en las tiendas . Eso es algo que pasa de una persona a otra, todas las historias que contamos. Por supuesto TED es un gran festín de memes, masas de memes. Sin embargo, la forma de pensar acerca de los memes es  pensar en por qué se difunden. Son información egoísta, se copiarán si pueden hacerlo. Algunos serán copiados porque son buenos  o verdaderos, o útiles o bellos. Algunos de ellos serán copiados aun cuando no lo sean. Con algunos, es bastante difícil decir el por qué.  Existe un meme en particular que disfruto y me alegra decir, como lo esperaba, lo encontré  cuando llegué aquí y  estoy segura que todos ustedes lo encontraron también. Llegaron a su elegante hotel internacional en algún lado, entraron a su cuarto, sacaron su ropa  y cuando fueron al baño ¿qué vieron?
Audiencia: jabón
SB: ¿Perdón? Jabón si, ¿qué más vieron?
Audiencia: el lavabo, el excusado.
SB: lavabo, excusado, si todos estos son memes, todos son memes y todos son útiles y luego está este (papel higiénico) ¿este qué hace?   Se ha difundido por todo el mundo. No es de sorprender que todos lo hayan encontrado cuando entraron a sus baños aquí. tomé esta foto en un baño detrás de una carpa  en un eco-campo en la jungla en Assam
¿Quién dobló esto así y por qué?
Algunas personas se dejan llevar. Otras son simplemente perezosas y cometen errores.
Algunos hoteles explotan la oportunidad y le agregan más memes  con una pequeña etiqueta (papel higiénico con precinto)
¿De qué se trata todo esto?
Supongo que esta allí para decirles que alguien limpió el lugar y está  todo agradable.
Y ustedes saben, en realidad todo lo que nos dice es que otra persona potencialmente ha diseminado gérmenes de un lugar a otro. Así que piensen de esta manera,  imaginen un mundo lleno de cerebros  y con muchos más memes de los que posiblemente puedan encontrar un hogar. Los memes están todos tratando de ser copiados, tratando entre comillas, es decir, ese es el atajo para decir que, si logran ser copiados, lo harán. Nos utilizan a uds. y a mi  como máquinas copiadoras propagadoras  y nosotros somos las máquinas de memes .
Ahora bien ¿por qué  es esto útil, o qué nos dice?
Nos da una visión completamente nueva de los orígenes del hombre y lo que significa ser humano . Todas las teorías convencionales de la evolución cultural  del origen de los humanos y de que nos hace tan diferentes de las otras especies. Todas aquellas teorías que explican el cerebro grande, el lenguaje y el uso de herramientas y todas estas cosas  que nos hacen únicos se basan en los genes.
El lenguaje debió ser útil para los genes. El uso de herramientas debió  mejorar nuestra supervivencia, el apareamiento, etc.
Siempre volvía, como Richard Dawkins se quejaba  hace ya tiempo, siempre volvía a los genes.   El punto de la memética es decir: “Oh, no, no es así”.
Existen dos replicadores hoy en día en este planeta desde el momento en que nuestros ancestros, quizás hace dos millones y medio de años, más o menos, empezaron a imitar, existió un nuevo proceso de copiado. Copiado con variación y selección. Un nuevo replicador fue liberado, y no es en absoluto posible que desde el principio, los seres  humanos  que soltaron esta nueva criatura solo pudieran copiar lo útil, lo bello, las cosas verdaderas  y que no copiaran las otras cosas, mientras que sus cerebros tenían una ventaja con la capacidad de copiar, encender fogatas, mantener el fuego, nuevas técnicas de caza , este tipo de cosas.  Es inevitable que también copiaran ponerse plumas en el pelo, o vestir ropas extrañas, o pintarse las caras o lo que fuera.
Entonces se tiene una carreta armamentista entre los genes que están tratando que los humanos  tengan cerebros pequeños y económicos  y no desperdicien el tiempo copiando todo esto  y los memes mismos, como los sonidos que la gente hace y copia en otras palabras, lo que terminó siendo el lenguaje  que compite para hacer los cerebros más y más grandes.
Así que, en esta tontería, el cerebro grande es impulsado por los memes. Es por esto que, en “La Máquina de Memes”, le llamo el impulso memético. Conforme los memes evolucionan, como inevitablemente deben hacerlo, impulsan a crear un cerebro más grande, que está mejor dotado para copiar los memes que generan el impulso. Por esta razón, terminamos con cerebros tan peculiares que nos gusta la religión, la música y el arte. El lenguaje es un parásito al que nos hemos adaptado no es algo que estuviera ahí originalmente en nuestros genes según esta visión y como la mayoría de los parásitos, puede empezar siendo peligroso, pero entonces  co-evoluciona y se adapta  y terminamos con una relación simbiótica  con este nuevo parásito .
Entonces desde nuestra perspectiva no nos damos cuenta que así es como empezó. Esta es una visión de lo que son los humanos, todas las demás especies en el planeta son únicamente máquinas de genes  que no imitan tan bien, de hecho difícilmente lo hacen. Solo nosotros somos máquinas de genes  al igual que máquinas de memes. Los memes tomaron una máquina de genes y la convirtieron en una máquina de memes. Pero eso no es todo. Tenemos un nuevo tipo de memes hoy en día. Hace  tiempo que me  he estado . Hace tiempo que me he estado preguntando ¿existe  una diferencia entre los memes que copiamos, las palabras con las que nos hablamos, los gestos que copiamos, las cosas humanas , y todas estas cosas tecnológicas a nuestro alrededor?
Siempre hasta ahora, les había llamado a todos memes, sin embargo ahora pienso, honestamente que necesitamos una nueva palabra para los memes tecnológicos. Llamémosles technomemes o temes, porque los procesos se están volviendo diferentes.  Hace quizás 5000 años, empezamos con la escritura. Almacenamos memes en tablas de barro pero para obtener verdaderos temes y verdaderas máquinas de temes  se necesita tener la variación, la selección y el copiado, todo hecho fuera de las manos del hombre y estamos llegando a ese punto.  Estamos en este extraordinario punto al que ya casi llegamos en donde hay máquinas como esta.  En efecto el poco rato que he estado en TED  veo que incluso estamos más cerca de lo que antes creía. Así que, ahora los temes  están forzando nuestros cerebros a convertirse más en máquina de temes.
Nuestros niños están creciendo muy rápido aprendiendo a leer, aprendiendo a usar la maquinaria. Vamos a tener todo tipo de implantes, drogas que nos forzarán a estar despiertos todo el tiempo. Pensaremos que estamos escogiendo estas cosas, pero los temes lo están haciendo por nosotros. Entonces estamos ahora en esta cúspide de tener un tercer replicador en nuestro planeta.
Ahora ¿qué hay sobre lo demás que está pasando allá fuera en el universo?
¿Hay alguien mas allá afuera?  La gente se ha estado haciendo esta pregunta  por mucho tiempo, la hemos hecho ya aquí en el TED.
En 1961, Frank Drake hizo su famosa ecuación pero creo que se concentró en las cosas equivocadas. Ha sido muy productiva esa ecuación.
Quiso estimar N el número de civilizaciones comunicativas allá afuera en nuestra galaxia. >Incluyó ahí la tasa de formación de estrellas, la tasa de planetas, pero crucialmente, inteligencia.
Yo creo que esa es la forma errónea de pensarlo. La inteligencia aparece en todos lados, con todo tipo de disfraces. La inteligencia humana es solo un tipo de una cosa, lo que en realidad importa son los replicadores que uno tiene y los niveles de replicadores, uno alimentándose en el predecesor. Entonces yo sugeriría que no pensáramos en inteligencia, sino que pensáramos en replicadores.
Con esta base, sugiero un tipo de ecuación diferente, una ecuación muy simple. N, la misma cosa, el número de civilizaciones comunicativas allá afuera  que podríamos esperar que existan en nuestra galaxia.
Empecemos sólo con el número de planetas que hay en nuestra galaxia. La fracción de aquellos que tienen un primer replicador, la fracción de aquellos que tienen un segundo replicador, la fracción de aquellos que tienen  un tercer replicador. Porque solamente el tercer replicador es el que va a salir  enviando información, enviando sondas, llegando allá afuera  y comunicándose con cualquier otro lugar.
Cien, entonces si tomamos la ecuación ¿por qué no hemos oído de alguien de allá afuera?  Porque cada paso es peligroso, obtener un nuevo replicador es peligroso. Se puede superar y lo hemos superado, pero es peligroso.
Tomen el primer paso, tan pronto como la vida apareció  en la Tierra, podemos considerar la visión galana. Me encantó la charla de ayer de Meter Ward, no todo el tiempo es galana. En realidad, las formas de vida producen cosas que se matan a sí mismas. Bueno, hemos sobrevivido en este planeta, pero luego, mucho tiempo después, miles de millones de años después, tuvimos el segundo replicador, los memes  Eso fue peligroso, de acuerdo. Piensen en el cerebro grande.
¿Cuántas madres tenemos aquí?  Ustedes lo saben todo sobre cerebros grandes. Son peligrosos al dar a luz. Es agonizante dar a luz.
Mi gata tuvo cuatro gatitos, que ronronean todo el tiempo. Ah, mmm—ligeramente diferente.
Pero no sólo es doloroso, mata a muchos bebés, mata a muchas madres, es muy costoso reproducirse. Los genes  son forzados a producir toda esta mielina, toda la grasa para mielina que cubre el cerebro.
¿Saben que sentados aquí  su cerebro está usando el 20 por ciento de la energía que produce  su cuerpo para el dos  por ciento de su corporal?
De verdad es un órgano muy caro de operar.
¿Por qué? Porque está produciendo los memes. Pudo habernos matado, pudo habernos matado, y quizás estuvo a punto, pero como ven, no lo sabemos, pero quizás estuvo a punto de hacerlo.
¿Ha sido intentado antes? ¿Qué hay de las otras especies?
Louise Leakey hablaba ayer  acerca de cómo somos los únicos que quedamos en esta rama. ¿Qué les pasó a los demás? ¿Podría ser que este experimento de imitación  de  un segundo replicador  es lo suficientemente peligroso como para matar gente?
Bien, lo superamos y nos adaptamos, pero ahora estamos llegando como lo he descrito, estamos alcanzando el punto del tercer replicador  y esto es incluso más peligroso, bueno, es peligroso otra vez.
¿Por qué? Porque los temes son replicadores egoístas y no les importamos nosotros, ni el planeta, ni ninguna otra cosa.
Son solo información ¿Por qué habría de importarles?  Nos están utilizando para acabar con los recursos del planeta, para producir mas computadores y más de estas cosas asombrosas que escuchamos aquí en TED.
No piensen, “Oh, creamos el Internet para nuestro beneficio”, eso es lo que nos parece.
Piensen en temes que se difunden porque tienen que hacerlo. Nosotros somos máquinas viejas.
Ahora ¿vamos a superar esto? ¿Qué va a pasar? ¿Qué significa  superar esto?
Bueno, hay dos formas de superarlo. Una que está ocurriendo obviamente a  nustro alrededor obviamente ahora y es que los temes nos convierten en máquinas de temes  con estos implantes, con las drogas, con nosotros fusionándonos con la tecnología.
¿Por qué habrían de hacer eso?
Porque nosotros nos auto-replicamos. Tenemos bebés. Hacemos bebés nuevos y entonces es conveniente para ellos aprovecharse de esto porque todavía no estamos en la etapa en que este planeta tenga la opción viable, aunque está mas cerca, esta mañana escuché, está más  cerca de lo que pensaba el momento en el que las máquinas de temes se  replicarán a sí mismas.  De esa forma, ya no importaría si el clima del planeta se desestabilizara por completo y no fuera más posible para los humanos  vivir aquí, porque estas máquinas de temes no lo necesitarían. No son blandas, ni húmedas, ni requieren respirar oxígeno. Ni son criaturas que requieran calor, pueden continuar sin nosotros.
Así que estas son la dos posibilidades. La segunda, no creo que estemos tan cerca, está llegando pero todavía no estamos ahí. La primera también está llegando, pero el daño que ya se hizo al planeta  nos está mostrando lo peligroso que es el tercer punto, ese tercer punto peligroso alcanzando el tercer replicador.
¿Y vamos a pasar este tercer punto peligroso como lo hicimos con el segundo y el primero?
Quizás si, quizás no. No tengo idea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Superar el pasado vivir el futuro

Ansiedad y angustia en el pensamiento moderno