Aquí y ahora


Mi interés  por  la ciencia acaba en las hipótesis, la ciencia es un alivio para la consciencia. El saber y el ser , solo existen entre ellos porque no se pueden pensar  sin ser, entre ellos no se son ajenos, sabemos porque existimos.
Esta ruptura epistemológica del conocimiento fuera de uno mismo, es la negación de la ciencia en si misma , que solo es para mi como SER.
El yo , mi cuerpo y el mundo, todo conceptos distintos que viven en mi. Los sentidos , no tienen la capacidad y la sutileza de apreciar la verdad, el universo , es un conjunto de “verdades” , concretas que viven en mi , y lo que conozco son representaciones del mismo universo.
Cuanto mas lejanos , as extraños me parecen por su lejanía.
El universo solo existe en el papel, no hay forma ni idea que lo represente, fuera del papel. Lo demas es todo YO.
Un YO frío despasionado , sin emociones, y la consciencia pura del ser en mi mismo, se constituí en el conocimiento puro. Pero siempre en multi y paralelos universos del conocimiento.
El yo puro , no tiene ni nombre ni necesidad de ser persona, es tan solo un mito. Aun que es en esa ausencia, que el conocimiento gana precisión, fuera de una persona, de una estado social o histórico.
El pensamiento es resultado de la relación en el tiempo, entre la palabra y el mismo. Yo pienso con palabras, que son los ropajes de los pensamientos.
El pasado y el futuro es siempre presente para mi, la referencia es siempre el yo , aquí y ahora.
Observar y expresar esa observación es comunicar, palabras que reflecten lo observado pero fuera de tiempo en el mismo presente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Superar el pasado vivir el futuro

Ansiedad y angustia en el pensamiento moderno