La soledad


Todo empieza , cuando una mujer , coge el teléfono y al escuchar una voz ya conocida , se come  su llanto…

Es parte de una soledad radical, que vive en una mujer sola, enferma y mayor, frustrada en su futuro (infuturo).
Sobre ella podríamos hablar de su mundo interior y del existir común, que la consume por dentro.
Hasta su soledad es caótica, desorganizada , como la misma soledad. Su pensamiento es siempre contradictorio, un testigo de su estado mental, su mundo interior,  lo considera sin valor, sin interés, se limita a existir.
Un existir muerto difuso.
La evidencia de una existencia primaria es la del banal o la de un cuotidiano insignificante.
Con esto hacemos preguntas al existir y nos quedamos perplejos, soltamos un quejido, para finalmente ESTAR , sin mas.
A los años de humillación y de dependencia, se siguieran los años de hija –familia y luego la mendicidad y indigencia total.
Hacer de la miseria una novela, es amar de forma entregada a los pobres, es un amor ciego y acrítico a la indigencia, hasta la decrepitud  y la muerte.
No hay volver atrás , y si lo hubiera , para que ?
Solo existiría una razón para volver atrás , seria ser poeta.
Y escribir sobre la vanidad del cuerpo,  como se mueven los brazos los árboles,  y llorar como la lluvia en un día de invierno.
 Ya continuaré escribiendo sobre esta mujer

Amigo lector, sobre la soledad , he escrito un diccionario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Superar el pasado vivir el futuro

Ansiedad y angustia en el pensamiento moderno