“El fracaso no demuestra , mas allá de toda aplicación y de toda interpretación posibles, la nada, sino la existencia de la transcendencia” Camus Camus discípulo de Jean Grenier , busca en el mito de sifiso , la fuerza necesaria para llevar por delante la indagación , la respuesta a su inquietud y el usar el absurdo para desarmarlo, el absurdo no lo asume como Dios, como lo haría Jung. Los mortales castigados por los dioses. Los dioses que castigan los mortales a subir una roca, para luego dejarla caer y volver a subirla. No hay castigo mas violento que el del trabajo inútil, que las vivencia inútiles , que el absurdo. Cuan la roca cae, Sifiso es dueño de su voluntad , es un espacio de tiempo de espera en que puede decidir si la tiene que volver a subir, te toma de consciencia del absurdo de sus actos. Hoy lo pensaba , y me recordé del dios Juno, con dos caras , la del pasado y la del futuro. En el pasado Sifiso empuja la piedra hasta la cumbre del monte, luego viene una pa...
Afirmar que el arte siempre ha sido la percepción sutil de los derechos fundamentales, la voz que habla desde las profundidades de la verdad esencial, no es del todo una afirmación incontestable, pero lo que fue un escándalo en su momento, Madame Bovary “símbolo del adulterio” paso a ser un lugar común en la literatura de la segunda mitad del siglo XIX igual que mis afirmaciones anteriores. La referencia a Madame Bovary no es ingenua en este texto, no es tan sólo un tema que en su momento influencio otros escritores , pero mas que eso es la forma magistral como el autor la escribió y determino un siglo de literatura. Pero más allá de que son necesarios muchos años para que a una obra se le de la importancia y relevancia que se merece, una relevancia mas allá de su época, la verdad es que el libro de Flaubert, más allá de su perfección "formal", revela toda una interrupción en las relaciones familiares, una conducta social, una desestructuración de los cánones sociales hasta...
Irrintzi – Echoes of exile tells the story of a boy with an unusual life, from his birth in a concentration camp in the south of France, through exile from Franco's Spain in Portugal and his flight to an already democratic Germany. It is life and it is the feelings of a person who, like so many, had to do the unspeakable to survive in a time as convulsive as it was absurd. In this book, Jean-Luc D'Etcheverry has managed, with clear and precise language, to reel off a terrible chronicle without falling into sentimentality or victimhood, avoiding clichés on such a hackneyed subject and filling each of his stories with authenticity. pages. https://www.amazon.com/dp/B0BYRJGGQH/ref=sr_1_1?qid=1679308545&refinements=p_27%3AJean-Luc%20D%E2%80%99Etcheverry&s=books&sr=1-1&text=Jean-Luc%20D%E2%80%99Etcheverry&fbclid=IwAR3BwmYR8PCFhIEykwn6ht4LjhNVeenf8-W9dLogYG_382chKEdEjJbBh7I
Comentarios
Publicar un comentario