El bobo, la dama abandonada, el chiflado de la Wii, chevalier Dix-Sept y sus amigos


Hoy vamos a introducir el bobo en nuestro discurso literario, un personaje literario que  existe para resolver el paradojo del tiempo y del espacio de muchas narrativas.  Normalmente se le asume como el diablo en su relación con los personajes, como tópicos instituidos. Allan Poe “Great Tales and Poems” lo presenta como parte del discurso, en un tiempo impreciso pero en su relación entre el rey y sus siete ministros. Siempre en medio de un conflicto, que puede ser de poder o sencillamente de ámbito del escarnio hacia los valores sociales, el bobo representa la destrucción del estatus, jugando con fantasías y sentidos comunes.
Es la inmolación de los actores  protagonistas y de lo que representan con un humor violento.
Veamos nuestra historia de la dama abandonada, el chiflado de la Wii, a los cuales vamos a tener que juntar a chevalier  Dix-Sept y personajes de toda condición, aun que de menor importancia.

El bobo:



Bienvenu, Ongi etorri, Bienvenidos



La historia que os voy contar

Y de la que algo conocéis

Es tan cruel, tan inhumana

Que ríos me hace llorar

Oh… mundo tremendo y oscuro

Como puedes maltratar

tan sufrida noble dama?

Traicionada por su amante.

Lloren gentes, llorad

Su marido, el pobre

con su alma destrozada

por las penas de su esposa

partió para la cruzada

a tierras santas de Arousa

Y sus amigos,

que penar

solidarios con tales penas

Que padece esta dama

Le compadecen escondidos

como siempre, bajo la cama

No son uno ni dos ni tres

son una tal muchedumbre

que hacen cola a la ventana

escondidos, como de costumbre

Y con tanta discreción

esmerando la decencia

defendiendo su honor

le propinan tal calor

a su cuerpo desnudo

que la dama suspira

cada vez que mira

a su amante cornudo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Superar el pasado vivir el futuro

Ansiedad y angustia en el pensamiento moderno