Teatro, comunicar como el avatar a otro avatar en una formulación lingüística
La obra teatral es tan solo una forma de presentar un texto de la literatura, comunicar como el avatar a otro avatar en una formulación lingüística.
El destinatario de este discurso, el teatro es el espectador , es la literatura hecha espectáculo.
En ese momento, existe una relación presencial entre el a que se destina el texto, y el “destinador-autor“ que comunica, que son los actores y todos los que participan en ese acto de comunicar.
La comunicación teatral acerca al espectador el referente a que el texto pretende aludir, usando para eso técnicas extralingüísticas, como el escenario, la actitud del actor, que a través de simbología corporal , entonación y todas las técnicas teatrales usadas por el.
Entre el espectador y el texto , están los escenógrafos teatrales y los actores, de alguna forma como que intermedian el texto , como si de una metalenguaje se tratara.
Así que el texto , es releído varias veces antes de ser entregue en la comunicación final al espectador.
En este releer del texto, para entregarle al espectador, hay todo un proceso ideológico que implica el acto teatral. No existe teatro inocente, todo el teatro es ideológico, desde el autor literario al “destinador autor” así como los que participan en el espectáculo como espectadores , es un meeting político consensuado a partir de un texto.
Comentarios
Publicar un comentario