Nada sé , y de lo que presumo saber, al escucharlo, la perfección quedo silenciosa.

Un poema es siempre interrogativo,  dentro de lo indeterminado del ser , inconsistente el poema busca una “ consistencia ontológica”  aun metafórica de una realidad interrogativa.

Es como el espanto , un sorprendente juego de valores  que se doblega a una verdad absoluta que solo existe en el imaginario,  que no es mas que la manifestación del SER.

La autonomía del pensamiento poético , es en si mismo una teoría del conocimiento, en la palabra vive un real y al mismo tiempo otro lado del real. Vive en oposición en si mismo , como una contradicción continua.

El real y la virtualidad en la poesía coexisten, y son finalmente acción en el deseo.

La visiones estructuralistas, sociológicas y mismo psicoanalíticas de la poesía, son continuidad de la filosofía, en filósofos como Heidegger , Foucault, Barthes  y no puedo dejar de nombrar  al Bachelard de “ La poethique de l espace “

Hablar de la palabra y del signo, hace imperativo hablar de Saussure , y mirar la poesía como  “ juego y ejercicio de la palabra”





Nada sé , y de lo que presumo saber, al escucharlo, la perfección quedo silenciosa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Superar el pasado vivir el futuro

Ansiedad y angustia en el pensamiento moderno