La soledad , Topografia de un personage, la mujer...


Nuestra mujer sola , la mujer que vive en soledad manifiesta siempre una sensación de vida incompleta, guardando cada momento , como trozos rotos de una memoria que no acaba de tener sentido.
Lejana de las ideas , como un péndulo nervioso que no se estabiliza en su movimiento, recorre la memoria de vivencias que solo vuelven a un presente incierto , por la presión de los sentimientos que la ahogan. Es un inconsciente caótico en permanente conflicto entre el ser y el deber ser. Se está lejana de las ideas, más lo esta de la consciencia. Le falta la sencillez de una lógica que organice sus motivaciones, este estar continuo caótico sin referencias afectivas conscientes, solo se manifiesta contra la desigualdad social, bajo un anonimato que provoca , pero siempre de alguna forma anónimo e inconsecuente.
La mujer que se muestra simpática, coqueta, humilde , tolerante y reservada vive en un mundo femenino. Dentro del mundo femenino, se manifiestan vivencias distintas. Apasionadas, indiferentes , tranquila o inquietas …
En todas estas mujeres normalmente esta presente un erotismo frustrado , una no aceptación del cuerpo y de la vivencia amorosa.
Tienen problemas narcisiacos, no se aceptan a si mismas lo que las lleva a ser rechazadas por otros/as.
Es la mujer que se mira al espejo y al mirar sus primeras arrugas, las mira como si fuera un principio de un cáncer.
Así son victimas del tiempo, se auto rechazan , y así, invadidas por la metáfora del espejo, se hunden en la soledad que es el anticipo de la sensación de ser mujer mutilada por dentro y por fuera, en espacios opuestos.
En un espacio interior viven el sueño, la vivencia del amor, y un espejismo de felicidad. En el espacio exterior, el de las apariencias, está la soledad , la tristeza y la angustia disimulada por una sonrisa anti natural.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Superar el pasado vivir el futuro

Ansiedad y angustia en el pensamiento moderno