El presentismo y la crisis


El concepto de presentismo laboral.
Dada la situación económica en España, nos llegan de nuevo los presentistas.
En siglo pasado en Europa ( no España) se llego a la conclusión de que el hecho de estar presente 10 o 12 horas en el puesto de trabajo no reflejaba productividad asi que ascender en la empresa o tan sencillamente subir el escalón profesional dejo de tener nada que ver con la presencia en su puesto de trabajo. Pasaran a ser determinantes, la responsabilidad y la productividad así como el aporte por parte del profesional a la empresa.
Hoy vuelve el concepto de que estar en la empresa 10 o 12 horas es sinónimo de productividad España esta en la cola de Europa en productividad no por las horas laborables, pero si por la falta de formación de los trabajadores y revela una incapacidad de producir que se espeja en los resultados de la empresa.
La relación horas laborables productividad es muchas veces negativa en calidad y cantidad. Si uno necesita de estar en su puesto de trabajo 12 horas para producir lo que un profesional competente produciría en 6 , es una mala apuesta de la empresa, y si este no cumple aun así los objetivos, entonces su contratación fue un error.
El presentismo es un error de gestión, cuantas veces encontramos a gestores trabajando 12 horas, parecen siempre agobiados, nerviosos y sin un objetivo claro dentro de la empresa? Lo mas interesante y llamativo es que no tienen una agenda. Cuando veo un directivo sin agenda es como ver un coche sin ruedas, no anda, nadie sabe para donde va ni cuando llega. Cuando se escucha comentar algo como : Trabaja tanto que no tiene ni tiempo para la familia ni para si mismo, “ trabaja como un moro” todo esto son indicios de que este “ profesional “ es la negación de un verdadero directivo. Si no gestiona su vida personal como va a gestionar la vida de una empresa. Todo en su gestión es caótico, salta de carpeta en carpeta como una abeja en primavera y nunca llega a solucionar nada. Empieza mil cosas y no termina ninguna, deja pasar los plazos y pierde credibilidad. Lo opuesto es el directivo presentista que esta bien con todos, no hace nada , no resuelve nada, se esconde para pasar las horas y siempre relajado con una sonrisa, pero luego de permanecer 12 o mas horas en su puesto laboral no ha hecho nada, todo estaba como antes del inicio de su jornada laboral. En estos tiempos de crisis el mal visto es el directivo honesto, profesional y que usa el tiempo justo para cada acción directiva, la analiza , la piensa tranquilamente y actúa en concordancia no largando el trabajo hasta que este concluido, horror dicen los presentistas, este va a solucionar pendientes que yo  guardo para mantener mi puesto de trabajo.
Es urgente en tiempos de crisis aumentar la productividad y mejorar el prestigio de los profesionales, el resultado de los malos profesionales los tenemos a vista, dedican su tiempo a pelotazos de escandalo y empobrecer España que de por si ya no da mas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Superar el pasado vivir el futuro

Ansiedad y angustia en el pensamiento moderno