El presentismo y la crisis
El concepto de presentismo laboral. Dada la situación económica en España, nos llegan de nuevo los presentistas. En siglo pasado en Europa ( no España) se llego a la conclusión de que el hecho de estar presente 10 o 12 horas en el puesto de trabajo no reflejaba productividad asi que ascender en la empresa o tan sencillamente subir el escalón profesional dejo de tener nada que ver con la presencia en su puesto de trabajo. Pasaran a ser determinantes, la responsabilidad y la productividad así como el aporte por parte del profesional a la empresa. Hoy vuelve el concepto de que estar en la empresa 10 o 12 horas es sinónimo de productividad España esta en la cola de Europa en productividad no por las horas laborables, pero si por la falta de formación de los trabajadores y revela una incapacidad de producir que se espeja en los resultados de la empresa. La relación horas laborables productividad es muchas veces negativa en calidad y cantidad. Si uno necesita de estar en su puesto de trabajo...