El intelectual solo tiene que discutir si la idea es exacta o inexacta
El intelectual solo tiene que discutir si la idea es exacta o inexacta , bien pensada o mal pensada. No hay lugar al discurso ofensivo. Cuando uno esta convencido de que esa idea es verdadera , su deber moral es escribir lo que uno supone que es verdad, sin preocuparse de si es mas o menos simpático, o mismo políticamente correcto. La actitud de protestar por sentirse ofendido es antes de mas anti-intelectual, o puede parecer un peloteo sin sentido a los que supuestamente se sienten ofendidos, que a lo mejor no son mas que su publico o intereses corporativos.
Defender una sub-cultura dentro de otra , cuando la idea es la integración , significa normalmente un sentimiento de inferioridad , una insuficiencia cultural.
Un espirito que se dice fuerte libre y culto , no tiene la preocupación de que el texto sea nacional o extranjero, de que está en la línea o no con otros contemporáneos, lo que debe buscar es ser mas profundo, de valores mas altos y nobles, mas sinceros y humildes posibles.
En el caso de que exista algún símil con otra cultura , no pasa nada , es aceptable, y en el caso que no lo sea también.Estoy mucho mas de acuerdo con los que, nunca se preocupando en crear una literatura vasca lo hicieran , que con los que lo han intentado y no lo conseguían.
Comentarios
Publicar un comentario