El libre albedrío. Como decidimos?
La doctrina del libre albedrío profesa que uno puede tomar la decisión y dar forma a su destino, independientemente de su herencia genética y la influencia ejercida por su entorno. El argumento es que el comportamiento humano es libre, o al menos no se ha determinado plenamente, por lo que es inútil tratar de controlarlo, porque siempre se puede tener libre albedrío para actuar de forma distinta, lo que ha mantenido esta crítica es el hecho de que siempre existe la posibilidad de evadir las previsiones, el control sobre el comportamiento es factible y deseable y como consecuencia del sabemos que pueden generar el cambio de forma positiva en la vida humana y en la sociedad. La (educación, psicología, psiquiatría) sólo puede alcanzar sus metas si los profesionales involucrados tienen conocimientos para ejercer el control sobre el comportamiento. El objetivo de los profesores, por ejemplo, es moldear el comportamiento de los estudiantes para que puedan beneficiarse de lo que les aporta la...