Apuntes para entender la construcción social de la mente en la primera infancia "cómo las personas se relacionan psicológicamente con los objetos"
Apuntes para entender la construcción social de la mente en la primera infancia " cómo las personas se relacionan psicológicamente con los objetos" Según el planteamiento de Liverta-Sempio y Marchetti (1997), los estudios y teorías sobre la teoría de la mente de los niños se pueden dividir en dos grandes campos. Por un lado se encontrarían los desarrollos teóricos que tienden a estudiar a los niños como: “... científicos en ciernes trabajando en su personal laboratorio mental para producir sistemas representacionales progresivamente más extensos y complejos con los que procurar la comprensión de los otros" . En esta conceptualización, desarllamos tres teorías principales : la teoría-teoría, la simulación, y la teoría modular. Por lo que respecta al otro campo de estudio, y siguiendo a los mismos autores: "...los niños se ven como implicados en la adaptación a un 'nicho ecológico' que dada su naturaleza intrínsecamente social, transmite por vías culturales...